Con el cambio de temporada, y el aumento de temperatura, llegan algunas enfermedades típicas de la primavera, cabe resaltar que cada estación del año trae consigo sus propias enfermedades, a las cuales se les conoce como estacionales. A continuación te contamos sobre algunas que son frecuentes durante la primavera y también te damos algunos consejos para prevenirlas. 

Infecciones gastrointestinales

 

Enfermedades como salmonelosis, parasitosis, amibiasis son muy comunes durante los meses que dura la primavera. Lamentablemente, este tipo de enfermedades afectan más a niños de 5 años o menos, lo cual los lleva a presentar diarreas severas acompañado de cuadros de deshidratación.

 

Los especialistas en salud recomiendan poner mucha atención a 3 factores muy importantes durante esta época y para evitar estos males. Se deben de cocer perfectamente los alimentos antes de ingerirlos; beber agua limpia o libre y redoblar esfuerzos en la higiene en general. 

 

Asma bronquial, rinitis y conjuntivitis

Algunas  de las principales enfermedades estacionales que se presentan durante la primavera son debido a las propias condiciones climáticas, por ejemplo,  el asma bronquial o asma primaveral, la rinitis y conjuntivitis. 

En el caso del asma bronquial, es simplemente una reacción alérgica al polen. Durante la primavera, los árboles, arbustos y flores liberan polen al aire, y esto puede provocar en ciertas personas, que los bronquios se inflamen.

Por lo que respecta a la rinitis y conjuntivitis, éstas se dan en personas que tienen antecedentes familiares de alergia, y suceden principalmente en primavera porque coinciden con la época de polinización que provoca estos síntomas molestos en ciertos grupos poblacionales. 

Para evitar o minimizar todos estos males descritos, primero se debe de conocer e identificar a los agentes alergénicos y después  para combatir las alergias se deben de adoptar medidas que ayuden a evitar la exposición a los alérgenos. 

 

Bichos malos 

Es también muy común que durante los meses de mayor calor, como pueden ser los de primavera y verano, haya un incremento en chinches, piojos, garrapatas, pulgas, y las tan comunes moscas y cucarachas, que tienen como común denominador, que transmiten enfermedades. 

 

Para erradicarla y/ o combatirlas, se recomienda una muy buena higiene y limpieza del hogar, y  utilizar pesticidas que no pongan en riesgo la salud de la familia. 

Corporativo Brefer es un grupo de empresas conformadas a partir de un principio, la prevención de infecciones, ya que todos los esfuerzos de cada una de ellas está enfocado en combatirlas.