Hablar de inmunización es remontarnos cientos de años en el tiempo. Hoy que vivimos una época complicada por la  pandemia de COVID-19  y que está tan en boca hablar de vacunas, vamos a contarte un poco sobre su origen. 

 

Antecedentes muy lejanos 

Se sabe que los monjes budistas bebían el propio veneno de la serpiente para conferir inmunidad a la mordedura de ésta. Por otro lado, en la China del siglo XVII,combatían la viruela inoculando pus de la misma enfermedad, de una forma controlada a través de la nariz. Dicho de otra forma, “contagiaban” a propósito a un paciente, con una leve carga del virus, para que el cuerpo encontrase su medio de inmunización.

Quizá estos ejemplos sean el antecedente de los métodos más primitivos de vacunación. 

 

El padre de la primera vacuna

La historia de la viruela ocupa un lugar único en la medicina. Fue una de los males más mortales conocido por los humanos y, hasta la fecha , la única enfermedad que se ha erradicado mediante la vacunación. 

Edward Jenner, nacido a mediados del siglo XVIII en Inglaterra, eventualmente se convertiría en uno de los científicos más famosos de la historia médica y en el llamado "Padre de la Inmunología". 

En 1796, después de observar que la infección por viruela vacuna parecía proteger a los humanos, Jenner inoculó a un niño de ocho años con materia de viruela vacuna. Después, para demostrar su hipótesis,  intentó repetidamente "desafiar" la vacuna contra la viruela vacuna exponiendo al niño al virus, pero el niño nunca se enfermó. Con este experimento,  Jenner había demostrado la inmunización contra la viruela.

El método de inoculación de Jenner contra la viruela ganó popularidad y finalmente reemplazó a la variolación, que había sido en método utilizado antes de la llegada de la vacuna. 

Durante los siglos XVIII y XIX, la implementación sistemática de la inmunización masiva contra la viruela culminó con su erradicación mundial en 1979.

 

Vacunas del futuro 

En la actualidad, la ciencia y la medicina han dado pasos agigantados desde la primera y exitosa inoculación Edward Jenner.  Ahora, la genética molecular parece presentar un futuro brillante para la vacunación, con el desarrollo de nuevos sistemas de administración de vacunas, por ejemplo, vacunas de ADN, vectores virales, vacunas vegetales y formulaciones tópicas. 

Corporativo Brefer es un grupo de empresas conformadas a partir de un principio, la prevención de infecciones, ya que todos los esfuerzos de cada una de ellas está enfocado en combatirlas.